Esta trilogía esta dedicada al reggae en castellano,si bien es cierto el padre del genero es indiscutiblemente Robert Nesta Marley,en Sud y Centro América surgieron a mi parecer 3 de las bandas que hicieron el reggae mas honesto y místico que se puede escuchar. El nombre reggae es derivado del termino en ingles raggamuffin que significa "harapiento" , en referencia a la gente pobre de Jamaica que desarrolló el genero.
Hablar del genero es tener que profundizar en la religion puesto muchos seguidores de la religión Rastafari adoptaron la música reggae,sin embargo sus sacerdotes insisten en diferenciar que la música reggae es parte de la cultura Jamaiquina y no es música ceremonial Rastafari.
La música reggae frecuentemente toca temáticas de tipo social, además de políticas o religiosas. Este compromiso que adopta en ocasiones el reggae permite enlazarlo con otros estilos como la canción de autor o el punk,en su sentido de protesta.
Las voy a presentar las 3 bandas en el orden en que las conocí.
Desde La pincoya en Chile, llega "GONDWANA" ,banda formada a finales de los 80's por I-Locks Labbé,bajista de la banda,el cual reclutó a moradores de su comunidad para formar una banda ,entre ellos recluto al carismático vocalista Quique Neira,su álbum debut "Gondwana" (1998) fue el inicio de su éxito internacional,recuerdo que a mi casa llego un amigo que radicaba en chile y trajo ese album y fue una inyección de frescura y sentimiento,Gondwana cuenta además con 5 albumes de studio ,fuera de las versiones dub de los éxitos,con varios videoclips en su mayoría rusticos,en lo musical la mezcla de los vientos de gondwana y la voz poderosa de quique y las líricas de amor cierran el circulo casi perfecto de lo que significa esta banda,actualmente cuentan con otro vocalista pero yo les dejo un hit del primer álbum,donde se ve su visita a Ocho Rios y Kingston en Jamaica. Verde ,amarillo y rojo.
Me van a matar por no poner el vídeo de:Tus Ojos , que tal ves sea el hit internacional,yo les voy a dejar : Tu Voz (vivo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario